X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
12 ABR
Recitamos a Joan de la Creu

con Blanca Llum Vidal, Maria Sevilla, Raquel Santanera y Pere Lluís Font

En la vigilia del Domingo de Ramos, invitamos a Blanca Llum Vidal, Maria Sevilla, Raquel Santanera a leer los Poemes essencials de Joan de la Creu, traducidos al catalán de forma magistral por Pere Lluís Font y publicado por la editorial Fragmenta. 


El núcleo de Poemes essencials es la traducción catalana de los tres poemas místicos de Joan de la Creu: el «Càntic espiritual», «Nit obscura» y «Flama d’amor viva». Son textos susceptibles también de una lectura laica. Pere Lluís Font da una traducción literariamente muy acurada; respetando el ritmo y la rima del original, busca que el texto traducido cause en el lector un efecto parecido al del texto original: que diga casi lo mismo y que suene casi igual. Es decir: que pueda suportar el acercamiento con el original. Toda traducción facilita la comprensión del texto original, al mismo tiempo que permite hacer nuestra una obra de valor universal integrándola en nuestro universo lingüístico. La edición, bilingüe, se completa con una utilísima introducción, con notas esclarecedoras y con un conjunto de anexos que nos dan acceso a otros aspectos de la aportación de Joan de la Creu al patrimonio literario, artístico y espiritual de la humanidad. 

La voluntad de este recital es travesar la puerta que nos ha abierto Font, que al fin y al cabo nos ha proporcionado un lugar nuevo y privilegiado desde donde acercarnos a Joan de la Creu, y sentir sus poemas recitados por autores de sensibilidades alienas al misticismo, pero dispuestas a la belleza que traspasan estos Poemes essencials

El recital contará con la presencia de Pere Lluís Font, recientemente galardonado por Òmnium Cultural con el 57 Premio de Honor de las Letras Catalanas. 


Raquel Santanera es coordinadora del ciclo de poesía Els Vespres Malgastats, que tiene lugar en la comarca de Osona, y es una de les tres programadoras del Horiginal. En 2015 ganó el Martí Dot con Teologia poètica d’un sol ús (Viena Editorial, 2015). Santanera también es autora de De robots i màquines o un nou tractat d’alquímia, Premio de Poesía de Pollença (2017), y Reina de rates: crònica d’una època (Pagès Editors, 2021), Premio de Poesía Miquel Martí i Pol 2020. Actualmente trabaja en la Llibreria Calders. 

Blanca Llum Vidal (Barcelona, 1986) es poeta, traductora y editora. Ha publicado La cabra que hi havia, Nosaltres i tu, Homes i ocells, Visca!, Punyetera flor, Maripasoula (crónica de un viaje a la Guayana francesa), Aquest amor que no és u, Amor a la brega, La princesa sou Vós y Llegir petit i escriure sobre literatura i amor. En Fragmenta ha publicado el ensayo No cometràs adulteri en la serie Deu Manaments. Este año, con Tan bonica i tirana, fue galardonado con el premio Carles Riba de Poesia. 

Maria Sevilla (Badalona, 1990) es poeta, investigadora de la literatura y docente precaria. Ha publicado Dents de polpa (2015), Kalàixnikov (2017), if true: false; else: true (2020), Plastilina (2021) y La nit ovípara (2024). También ha experimentado con géneros liminares como la poesía sonora y el videorecital, y ha subido a escenarios de Europa, America y Asia. Desde enero del 2019 es una de les tres programadoras del Horiginal. No desitjaràs els béns del proïsme (2024) es su primer ensayo.

Pere Lluís Font (Pujalt, 1934) ha traducido al catalán el Discurs del mètode de René Descartes y s ha encargado de la edición catalana, con introducciones y notas, de obras de Michel de Montaigne, Baruch Spinoza y Immanuel Kant. En 2003 recibió la Creu de Sant Jordi y en 2005 fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Lleida. En Fragmenta ha publicado Filosofia de la religió. Sis assaigs i una nota (2017, 2020 en castellano) y la traducción al catalán de Poemes essencials de Joan de la Creu (2025).  


Horario: 12:30h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09