X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
12 MAY
Lluís Nacenta

con Mónica Bello

¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? Lluís Nacenta trata de responder a esta pregunta en Cálculo de metáforas: La confluencia de lengua y matemática en el S.XXI (Debate). El autor presentará el ensayo acompañado de Mónica Bello. 


La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿Qué sentido puede tener ese cálculo, más allá del literal? ¿Podría ser el vehículo de una nueva comprensión del mundo? 

La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar. 


Lluís Nacenta es investigador en la intersección entre el arte y la ciencia. Licenciado en matemáticas por la UPC, en música por el Conservatorio del Liceo y doctorado por la UPF, autor de una tesis sobre la repetición musical, desarrolla su actividad profesional entre el comisariado, la gestión cultural, la docencia universitaria, la escritura y la música. Ha sido coordinador de másters y Posgrados de Eina y director de Hangar, Centro de Producción e Investigación de Artes Visuales. Además de coordinar e impartir clases en distintos másters, desde 2012 es comisario del programa SónarMies, parte de Sónar+D, y ha comisariado exposiciones como Interval. Acciones Sonoras en la Fundación Antoni Tàpies (2015), Lightforms / Soundforms de Brian Eno en Arts Santa Mònica (2017), IA: Inteligencia Artificial en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (2023) y Connectem. 40 anys de TV3 i Catalunya Ràdio en el Disseny Hub (2024). Colabora en El balcó de SER Catalunya. 

Mónica Bello es una comisaria e historiadora del arte española. Durante los últimos doce años se ha centrado en las perspectivas multidisciplinarias y en la narrativa de la cultura tecnocientífica actual. Actualmente dirige Arts at CERN dentro del Centro Europeo para la Investigación Nuclear de Ginebra, donde se ocupa de las residencias artísticas orientadas a la investigación y de las nuevas comisiones de arte, que reflexionan sobre las conversaciones y la interacción entre artistas y físicos de partículas. Antes de desplazarse a Ginebra ocupó el cargo de directora artística de VIDA (2010-2015) en la Fundación Telefónica (Madrid), un premio pionero que fomentó las expresiones transculturales alrededor de la idea de la vida. Puso en marcha y dirigió (2007-2010) el Departamento de Educación de LABoral Centro de Arte (Gijón). Ha trabajado como comisaria de exposiciones y eventos internacionales con artistas, creadores y pensadores contemporáneos de diferentes disciplinas.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09