X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
17 MAY
Jadd Hilal

con Bernat Reher

En Enllà, les ales (Èter Edicions), el escritor francopalestino Jadd Hilal construye un relato coral: de madres a hijas, cuatro generaciones de mujeres de una familia palestina huyen de una guerra tras otra, mientras se enfrentan a su propia historia y a la del resto.


El camino del exilio es una línea recta: los términos son solo una parada, e incluso el punto de partida se revela como una quimera deformada por el recuerdo. Y, sin embargo, en ese falso segmento todo sucede: la herencia de las dudas, los sueños encadenados, el humor genético.

De Haifa hasta Ginebra, desde los años 30 hasta los 2000, las protagonistas de Enllà, les ales recorren el convulso Próximo Oriente de la segunda mitad del siglo, en un camino interminable hacia una calma ilusoria. Naïma, casada a los doce años; Ema, estudiante comunista; Dara, la responsabilidad precoz; y la pequeña Lila imprimen con sus voces el peso y la ligereza de una conciencia colectiva en los periplos personales individuales.

Este debut literario recibió el Grand Prix du Roman Métis y el Prix du Roman Métis des Lycéens en 2018, y el Prix de la première œuvre littéraire francophone y el premio del Festival de Chambéry en 2019. Turbulento, íntimo y vitalista, Hilal recupera aquí su propia historia familiar para construir un relato de los diversos exilios en femenino en el Levante del siglo XX.


Jadd Hilal es un escritor francopalestinolibanés. Está graduado en literatura francesa y anglófona, y doctorado en Literatura por la Universidad de París-Sorbonne. Ha sido profesor en la Sorbonne-Nouvelle y cronista de filosofía en Radio Nova. Su primera novela, Des Ailes au loin (2018), fue publicada por Éditions Elyzad. Inspirada en su propia familia, fue galardonada con el Grand Prix du Roman Métis, el Prix Métis des Lycéens de 2018, además del Prix de la Première Œuvre Littéraire Francophone y el premio del Festival de Chambéry de 2019. En 2020 publicó su segunda novela, Une baignoire dans le désert (Elyzad). Su último título es Le caprice de vivre (Elyzad, 2023). Actualmente es profesor de literatura y filosofía en un instituto del área metropolitana de París.

Bernat Reher (Mataró, 1999) es graduado en Humanidades por la UPF y en el máster de Gestión Cultural por la UOC. Actualmente trabaja en LaBreu Edicions. Se dedica al teatro y al sector editorial, y escribe y colabora en diversos medios como El Nacional.cat y Mentrimentres.


Horario: 12:30h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09