X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
7 MAY
Joan Brossa

con Glòria Bordons y Marc Audí

A cargo de Glòria Bordons, la antología de poesía y prosa Un viatge a l’inconegut (Edicions 3&4) reúne creaciones desde los años cuarenta hasta los noventa que muestran las distintas formas y etapas del experimentalismo y del compromiso político de Joan Brossa.

La figura de Joan Brossa fue, sin duda, una de las personalidades creativas más originales de la literatura catalana del siglo XX: una figura que generó una obra poliédrica y madura, profundamente lúdica e incitadora. Brossa partía de la consideración de la poesía o el arte como un proceso experimental, como una búsqueda apasionada de caminos que ayudaran al poeta y a la gente a entender mejor el mundo.


Joan Brossa (1919–1998) fue un poeta, dramaturgo y artista plástico catalán. Es posiblemente el poeta de vanguardia catalán más importante de la segunda mitad del siglo XX. Fue uno de los fundadores del grupo artístico vanguardista Dau al Set (1948) y uno de los primeros defensores de la poesía visual en la literatura catalana. Su obra creativa abarcaba todos los aspectos del arte: la poesía, la prosa, el cine, el teatro, la música, el cabaret, las artes escénicas, la magia, el circo y las artes plásticas. De hecho, para Brossa no existían diferencias entre los diversos géneros; afirmaba que «los géneros artísticos son medios distintos para expresar una misma realidad. Son las caras de una misma pirámide que coinciden en el punto más alto».

Glòria Bordons (Barcelona, 1953) es pedagoga, doctora en filología catalana y licenciada en historia del arte. Es profesora titular en la Universitat de Barcelona. Ha sido profesora invitada en numerosas universidades internacionales como Sonora (México), Nacional de La Plata (Argentina), Nova de Lisboa (Portugal), Experimental Pedagógica de Maracay (Venezuela), “Adam Mickiewicz” de Poznań (Polonia), París IV-Sorbonne (Francia) y Belgrado (Serbia). Es directora de la Fundació Joan Brossa desde 2013 y una de las mayores especialistas en la obra del poeta. Ha sido la curadora de Carrer de Joan Ponç (2010), que reconstruye la amistad entre Joan Brossa y Ponç, publicado por Edicions Poncianes.

Marc Audí (Barcelona, 1979) es profesor titular en la Université Bordeaux Montaigne. Sus líneas de investigación son la poesía catalana contemporánea (siglos XX y XXI), la poesía visual, la literatura comparada y el diálogo entre lo plástico y lo literario en las primeras y segundas vanguardias. Con Glòria Bordons ha coescrito Brossa: entre la paraula, el gest i la imatge (Enciclopèdia Catalana, 2014). Ha editado el libro de poesía visual inédita Els etcèteres (CipM, 2011) y una Antología de poemas visuales (Visor, 2019) del propio Brossa, a quien también ha traducido al francés. Desde 2019 forma parte de un proyecto de traducción colectiva de la obra integral de Ausiàs March al francés.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09