X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
MAR
Leemos 'Middlemarch' de George Eliot

Ciclo conducido por Núria Perpinyà

Fechas: 10, 17 y 24 de marzo

*El libro Middlemarch tendrá un 5% de descuento con la compra de este ciclo. Se deberá presentar la reserva en caja.


Entre los grandes novelistas del siglo XIX no solamente se encuentran Dostoievski, Balzac, Dickens o Flaubert sino también George Eliot. Sus obras se caracterizan por su feminismo y por sus ideas avanzadas. En este curso analizaremos su novela Middlemarch (1872) y explicaremos el porqué de la su maestría.


Primera sesión: El feminismo de Eliot

¿Por qué Ann Evans escribió con el seudónimo de George Eliot? Esta y otras preguntas serán explicadas en la primera sesión dedicada a la vida de la novelista (una intelectual rebelde). El feminismo que estaba naciendo en aquella época es representado por su protagonista Dorothea.

Segunda sesión: El amor romántico y los extranjeros

Sesión dedicada al conflicto amoroso y romántico de la novela agravado por las diferencias de clase y de nacionalidad. Veremos la problemática del matrimonio en el siglo XIX y los prejuicios contra los inmigrantes que aún continúan hoy en día.

Tercera sesión: Una mentalidad progresista

Descubriremos como Middlemarch está a favor de la ciencia y de la mejora de la sanidad pública y como se plantea las dificultades para llevarlas a cabo. Asimismo, la autora apuesta por el periodismo de denuncia—que estaba en sus inicios— y por la defensa de los derechos de los menos favorecidos.


Bibliografía

Eliot, George. Middlemarch (1872). Barcelona: Fundació Bernat Metge: 2024.

Bibliografía complementaria

Eliot, George. Adam Bede (1859). Barcelona: Adesiara. 2023.

The Mill on the Floss (1860). Harvard University Press 2004 / El molino del Floss. Barcelona: Alba. 2019)

Silas Marner (1861). Barcelona: Edicions de 1984. 2023.

Romola (1863). London: Penguin. 1996

Felix Holt , el radical (1866). London: Penguin. 1972.

Daniel Deronda (1876). London: Penguin. 2013.

Bibliografía secundaria

Haight, Gordon S. ed. (1954-78). The George Eliot Letters. Yale University Press.

Harvey, William John(1961). The art of George Eliot. London:Chatto & Windus.

Mitz, Alan (1978). George Eliot and the Novel Vocation. Harvard University Press.

Russell, David (2019). Pròleg a Middlemarch. Oxford University Press.

Swinden, Patrick ed. (1972). George Eliot: Middlemarch. London: Macmillan.


Núria Perpinyà es escritora y profesora de literatura comparada en la Universidad de Lleida. Sus novelas tratan temas inusuales con estilos innovadores, y versan sobre arquitectura y música (Una casa per compondre), locura (Mistana), ciencia y homosexualidad (Un bon error), pasiones amorosas y alpinistas (Al vertigen), museos (Els privilegiats), culturas en extinción (Els Cal.lígrafs), internet (I, de sobte, el paradís; El vici), cambio climático (Diatomea) y nuestro cuerpo (El cos invisible). Como investigadora, ha recibido premios nacionales e internacionales por sus ensayos sobre el caos y la estructura de nuestro pensamiento.


*Este ciclo se impartirá en catalán.


Horario: 18:30 - 20:00h
Precio: Matrícula completa: 60€
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09