X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
6 MAY
Fantasmes d'Hiroshima

La mala memòria, el pódcast de Cultura&Conflicte, ha dedicado dos capítulos excepcionales a la tragedia de Hiroshima y Nagasaki. Este año, 80 años después de aquellos hechos, invitamos a sus artífices y a otras voces autorizadas a hablarnos sobre el primer bombardeo nuclear de la Historia.


Teresa Turiera-Puigbò es licenciada en Ciencias Políticas y en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona y tiene un Máster en Relaciones Internacionales por la School of International and Public Affairs de la Universidad de Columbia de Nueva York. Teresa Turiera-Puigbò trabaja como periodista y guionista, y es miembro fundadora del colectivo de artes escénicas y audiovisuales Cultura i Conflicte. Ha desarrollado parte de su trayectoria profesional en Catalunya Ràdio, donde ha trabajado como redactora y editora de informativos, corresponsal en Bruselas y en Madrid, y en la dirección de programas. Entre 1991 y 1997 siguió el conflicto de los Balcanes y los primeros juicios del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, en La Haya, y en 1997 ganó el Premi de Periodisme Europeu Salvador de Madariaga. Sus artículos han sido publicados en diversos medios como El País, Le Monde y Ara, donde también coordinó el suplemento de información internacional Planeta. Turiera-Puigbò ha realizado diversos cursos de dramaturgia con Josep M. Miró, Carles Batlle, Frédéric Sonntag y Davide Carnevali, en el Obrador de la Sala Beckett de Barcelona.

Jordi Mas López es licenciado y doctor en Traducción e Interpretación por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde actualmente imparte clases de lengua y literatura japonesas. Ha centrado su investigación en la incorporación de formas poéticas japonesas a la literatura catalana, pero también ha tratado temas relacionados con la traducción para el doblaje y los estudios del Àsia Oriental. Ha traducido diversas obras japonesas clásicas y contemporáneas al catalán, así como un buen número de series de animación. Una de sus traducciones más recientes es Pluja negra (Editorial Flaneur), una obra en la que Masuji Ibuse relata, sin ningún tipo de sentimentalismo, los efectos espantosos del bombardeo de Hiroshima.

Joan Arqué Solà es actor y director de teatro, y miembro fundador de Cultura i Conflicte. Ha llevado a escena, entre otras, Tirant lo Blanc (Festival GREC de Barcelona, Teatre Romea 2024/25); Picasso: Rey, Monstruo y Payaso (Sala Beckett/Teatro Circo Price 2023/24); Moriu-vos (TNC/Temporada Alta/Teatro de la Abadía 2022/23); Canto jo i la muntanya balla (Biblioteca Nacional de Catalunya 2020/22); L'amic retrobat (TNC 2019/20); Qui ets? (Teatre Lliure 2019). Es licenciado en dirección y dramaturgia por el Institut del Teatre de Barcelona.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09