
con Rodrigo Fresán
En Apuntes para una despedida (Almadía), Javier Serena nos ofrece un retrato íntimo del desamor, donde las emociones nos invitan a enfrentarnos con las sombras de la pérdida y a descubrir la belleza en las huellas que dejan las relaciones.
¿Qué queda cuando el amor se desvanece? En un Madrid donde los mercados, balcones y calles cobran vida a través de los ojos de los protagonistas, Maite, una actriz que lucha por encontrar su lugar en el mundo, y el narrador de esta novela cruzan sus historias para ofrecer más que el retrato íntimo de una relación.
Con una prosa profunda y melancólica, Apuntes para una despedida es una obra única en su estilo que se aleja de los convencionalismos para explorar la fragilidad humana. En esta historia los pequeños momentos de felicidad se entrelazan con las inseguridades y los miedos de los personajes. El paso de los años, la distancia con las metas incumplidas, la resignación a que las cosas no sean como habían previsto, serán los motivos que los empujen hacia su inevitable desenlace.
Javier Serena (Pamplona, 1982), es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha disfrutado de residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos.
Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), Jardines de Kensington (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), El fondo del cielo (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA), el tríptico La Parte Contada, compuesto por La parte inventada (Best Translated Book Award 2018, USA), La parte soñada y La parte recordada. Sus últimas obras son Melvill y El estilo de los elementos.