X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
21 MAR
Miqui Puig

con Toni Clapés

Yo no quería ser Miqui Puig (Magazzini Salani) es, en palabras del prologuista de estas memorias, Kiko Amat, «uno de los grandes libros sobre la fama. Pocas obras han dado una idea más precisa, y terrible, de lo que la notoriedad repentina puede hacerle a uno».  


«Yo no quería perder la cabeza por amor; y lo hice varias veces. Yo quería tener una casa en Las Landas; y vivo de alquiler. Yo imaginaba canciones con arreglos perfectos y creé Los Sencillos. Grabamos Bonito es. Fue un gran hit. Todavía hoy se baila. Yo canté con Jeanette. Yo no quería que me llamarais gordo. Yo no quería salir en televisión; y lo hice. Se me daba bien; pero me gusta más la radio. Desperté en sofás ajenos, de los que algunos amigos no despertaron jamás. Bebí y esnifé sobre mesas de cristal, pero también puse la banda sonora a unas cuantas vidas. Yo no quería tener miedo. Yo solo quería bailar hasta morir. Perdí amantes y gafas y aviones. Gané favoritas y discos; también fracasos. Me dijeron que no era lo suficientemente indie para ellos. Y ahora tienen una paga del partido. Yo no quería ser Miqui Puig; pero lo fui. Lo soy. Aunque a veces duela». 


Miqui Puig (L’Ametlla del Vallès, 1968) es cantante, productor, radiofonista y pinchadiscos. Ha grabado discos, imaginado programas de radio y creado canciones pop imborrables. Grabó con Los Sencillos y ahora lo hace en solitario. Sus bailes populares han animado festivales, salas y chiringuitos de playa. También ha hecho televisión en distintas épocas y formatos. Debuta con el libro Yo no quería ser Miqui Puig, basado en sus diarios personales. Suele pasear cada mañana con su perra Pancho por La Garriga. En la actualidad dirige y realiza el programa diario de música de baile Pista de Fusta en iCAT, de 3CatCultura, y el laboratorio de canciones LAVLAB junto a Raúl Juan.  

Toni Clapés (Barcelona, 1967) ha trabajado en las emisoras Cope Ibiza, Cadena Dial o Cadena SER. En 1997 comenzó a dirigir y presentar Versió original, iniciado en Catalunya Ràdio, emitido desde 2005 por RAC1 con el nombre de Versió RAC1. Ha trabajado también en televisión en programas de Andreu Buenafuente (Sense títol), de Miquel Calçada (Persones humanes, Solvència contrastada) y Xavier Sardà (Tot per l’audiència, Crónicas marcianas). Condujo y dirigió Efectes secundaris (1997-98, TV3) y Dilluns Clapés (2005-06, 8TV). En 2013 recibió el Premi Nacional de Comunicació y en 2014 el premio Ondas por su trayectoria. 

*Asignación de asiento por orden de llegada. Número de butacas limitado. Si al llegar no quedan asientos libres, la reserva pasará a ser de pie.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09