X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0

La venta online permanecerá cerrada hasta el dia 24 de abril. Nos encontrarás en las librerías de Barcelona y Palamós. ¡Feliz Sant Jordi!

Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Marin, Claire
Claire Marin (París, 1974) es doctora en Filosofía por la Universidad de París, miembro del Centro Internacional de Filosofía Francesa Contemporánea y profesora de clases preparatorias para las grandes escuelas. Considerada como una de las pensadoras más destacadas de los últimos tiempos en Francia, Marin reflexiona acerca de los elementos disruptores que ponen a prueba nuestras concepciones del mundo y nuestros modos de vida. Autora de ensayos como La Maladie, catastrophe intime (2014), La Relève (2018) y el superventas Ruptura(s) (2019), a medio camino entre la literatura y la filosofía, ha recibido el Premio Jean-Bernard de la Academia de Medicina por su primera novela Hors de moi (2008) y el Premio Ética y Sociedad Pierre Simon por su ensayo Violences de la vie, violences de la maladie (2014). Estar en su lugar (2022) fue reconocido con el Premio de Ensayo Psicológico-Fnac 2023 y el Premio de Escrito Social 2022.
Leer más
Estar en su lugar "Habitar la vida, habitar el cuerpo"
Estar en su lugar "Habitar la vida, habitar el cuerpo"
Marin, Claire
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Estar en su lugar "Habitar la vida, habitar el cuerpo"
Estar en su lugar "Habitar la vida, habitar el cuerpo"
Marin, Claire

Un ensayo que nos ayuda pensar en las nuevas situaciones sociales, políticas e íntimas que atravesamos de la mano de un puñado de filósofos y escritores. Una lectura inteligente y balsámica.

En una época atravesada por fuertes tensiones identitarias, cuando una parte creciente de la humanidad se ve condenada a desplazamientos forzados y nuestras existencias son cada vez más precarias y provisionales, parece más pertinente que nunca preguntarnos cuál es nuestro lugar en el mundo. Geográfico, social, familiar, afectivo y siempre eminentemente político, el lugar y sus múltiples recomposiciones migraciones, dobles vidas, espacios en blanco son el gran sujeto de nuestro tiempo.

En este ensayo, gran éxito de ventas en Francia, la filósofa Claire Marin se pregunta por los lugares que ocupamos voluntariamente o contra nuestra voluntad, los que hemos perdido o los que tememos perder y explora las diversas facetas de un aspecto que afecta directamente a nuestra identidad y nuestra manera de estar con los demás. Rescatando las voces de filósofos como Heidegger, Deleuze, Foucault, Derrida, Montaigne y Descartes, entre muchos otros, y de la mano de escritores como Georges Perec y Annie Ernaux, la autora reflexiona acerca de lo que significa, social y filosóficamente, tener un sitio, abandonarlo o quedarse en él.

Su enfoque, universal y singular a la vez, nos ayuda a arrojar luz sobre esa parte de nosotros mismos sujeta a la influencia de lo social o lo familiar, dos ámbitos que, una vez colocados en el sitio que les corresponde, abren el camino a la realización de nuestros deseos y aspiraciones, a conquistar un lugar propio contra viento y marea.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-2723-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 232
Estado: Disponible
Fecha de edición: 02-10-2024
La verdadera autoayuda está en Montaigne, en Duras, en Perec y en Claire Marin.

Noelia

Otros libros de Marin, Claire