X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
Reserva. Pagament a la botiga
0 Artículos
Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER A
LLEGIR
0

La venda online romandrà tancada fins al dia 24 d'abril. Ens trobareu a les llibreries de Barcelona i Palamós. Bon Sant Jordi a tothom!

Compartir
Guardar en favorits
L'autor/a
Guerriero, Leila
Nascuda el 1967 a Junín, a la província argentina de Buenos Aires, va començar la seva carrera periodística l'any 1991 a la revista Página/30. Des d'aleshores, escriu assíduament als mitjans europeus i americans més prestigiosos, i la seva veu és esperada i admirada per lectors d'arreu, que la consideren una referència de primera en el camp del periodisme narratiu, amb unes anàlisis originals i sempre incisives.A més d'Els suïcides de la fi del món, ha escrit els llibres Una historia sencilla, Plano americano, Opus Gelber, Teoría de la gravedad, Frutos extraños, La otra guerra, Zona de obras i La llamada.Ha rebut el Premi CEMEX-FNPI, el Premi González Ruano, el Grand Prix Blue Metropolis i el Premi Manuel Vázquez Montalbán de Periodisme Cultural i Polític. És membre del Patronat de la Fundació Gabo, creada per Gabriel García Márquez. La seva obra ha estat traduïda a l'anglès, francès, alemany, suec, portuguès, danès, italià i polonès. Amb aquesta edició de Saldonar s'incorpora al català.
Llegir més
Frutos extraños
Frutos extraños
Guerriero, Leila
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Frutos extraños
Frutos extraños
Guerriero, Leila

Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español
El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.
Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en Hispanoamérica. Como asegura la autora, no hay nada más sexy, feroz, desopilante, ambiguo, tétrico o hermoso que la realidad.
En esta edición revisada y ampliada de Frutos extraños Leila Guerriero nos descubre la cara más sensible, vigorosa y palpitante de una profesión que atraviesa tiempos difíciles y obra el milagro de hacernos creer de nuevo en el oficio de periodista. Las crónicas recogidas en este libro, escritas entre los años 2001 y 2019, constituyen una lección magistral de periodismo, muestran el mundo desde una perspectiva única, intensa y diferente, y tienen la capacidad de noquear al lector.
La crítica ha dicho:
El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática.
Mario Vargas Llosa
Leila Guerriero construye arquitecturas verbales en las que uno se quedaría a vivir.
Juan José Millás
Una cronista y reportera superlativa, en nuestra lengua y en las otras.
Alejandro Gándara
Guerriero encuentra un género que incorpora herramientas del relato de ficción pero se atiene a las reglas de la investigación periodística. Es difícil no pensar en el antecedente de Truman Capote, desde la misma posición del autor, que parte de la gran ciudad a la localidad provinciana para escribir el crimen, movié
Llegir més
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-84-204-5400-9
Idioma: Castellano
Mesures cm: 15.5 x 23.9
Pàgines: 584
Estat: Disponible
Data d'edició: 08-10-2020

Otros libros de Guerriero, Leila